1. Walkin' Blues
2. Get Out Of My Life Woman
3. I Got A Mind To Give Up Living
4. All These Blues
5. Work Song
6. Mary Mary
7. Two Trains Running
8. Never Say No
9. East-West
1. Walkin' Blues
2. Get Out Of My Life Woman
3. I Got A Mind To Give Up Living
4. All These Blues
5. Work Song
6. Mary Mary
7. Two Trains Running
8. Never Say No
9. East-West
La señora Dewy se acercó, hablando a una persona y mirando a otra.
—Qué alegría, sí. Siempre pasa lo mismo cuando una pareja se entiende tan bien como Dick y Fancy.
—Eso será cuando no son demasiado pobres y tienen tiempo de cantar —dijo el abuelo James.
—¿Queréis saber, vecinos, cuándo llegan las estrecheces? —dijo el buhonero—. Cuando las botas de la hija mayor son solo una talla menor que las de la madre y el resto de la prole la sigue de cerca. ¡Esos son malos tiempos para un hombre, hijos míos! Muy malos tiempos. Me parece a mí que es entonces cuando le cortan la cresta al gallo.
—Así es, poco más o menos —asintió el señor Penny—. ¡Uno se queda de piedra cuando tiene que medir las hormas de madres e hijas para diferenciarlas!
—Tú no tienes motivos para quejarte de que los hijos vengan tan seguidos, Reuben —dijo la señora Dewy—. ¡Dios sabe cuánto se rezagaron los nuestros!
—Lo sé, lo sé —contestó el buhonero—. Y tú eres una mujer muy buena, Ann.
La señora Dewy esbozó una sonrisa y la borró sin llegar a sonreír.
—Y cuando vienen juntos se van juntos —dijo la señora Penny, porque en su familia ocurría lo contrario que en la del buhonero—. Con un poco de dinero se tolera mejor tanto una suerte como la otra. Y yo sé que esta parejita puede ganar dinero.
—¡Sí que puede! —saltó la impulsiva voz de Leaf, que hasta ese momento había estado admirando la escena humildemente desde un rincón—. ¡Se puede! ¡Solo hacen falta unas pocas libras para empezar! Nada más. ¡Me sé una historia que habla de eso!
—Cuéntanos tu historia, Leaf —dijo el buhonero—. No sabía que fueras tan listo para contar una historia. ¡A callar todos, que el señor Leaf va a contar una historia!
—Cuenta tu historia, Thomas Leaf —dijo el abuelo William, en el tono de un maestro de escuela.
—Había una vez —dijo el complacido Leaf, con voz titubeante— un hombre que vivía en una casa. El hombre se pasaba el día y la noche pensando y pensando. Al final, como podría haberme pasado a mí, pensó: «Con solo diez libras que tuviera podría amasar una fortuna». Y al final entre unas cosas y otras ¡consiguió las diez libras!
—¿Quién lo diría? —señaló Nat Callcome satíricamente.
—¡Silencio! —ordenó el buhonero.
—Bueno... Ahora viene la parte interesante. En poco tiempo convirtió las diez libras en veinte. Luego, poco después, las duplicó, y ya tenía cuarenta. Así siguió, y un buen tiempo después tenía ochenta y luego cien. Y poco a poco ¡llegó a las doscientas! No lo creeréis pero siguió y siguió y ¡llegó a las cuatrocientas! Siguió y... ¿qué hizo? Pues ¡llegó a las ochocientas! Sí, eso hizo —continuó Leaf, animadísimo, dándose puñetazos en la rodilla con tanta fuerza que se echó a temblar de dolor—. Y así siguió hasta que llegó ¡A MIL!
—¡Lo que hay que oír! —dijo el buhonero—. ¡Eso es mejor que la historia de Inglaterra, hijos míos!
—Gracias por tu historia, Thomas Leaf —dijo el abuelo William. Y Leaf volvió a convertirse poco a poco en nada.
Thomas Hardy, Bajo la verde fronda
Alba Editorial, Barcelona, 2019
Traducción de Catalina Martínez Muñoz
1. Ruby Tuesday
2. Brand New Key
3. The Nickel Song
4. What Have They Done To My Song Ma
5. Beautiful People
6. Any Guy
7. Close To It All
8. Mr. Tambourine Man
9. Baby Day
10. I Don't Eat Animals
11. Lay Lady Lay
12. Pebbles In The Sand
13. Save The Night
14. Garden In The City
15. Christopher Robin Is Saying His Prayers
16. Good Book
17. Carolina On My Mind
18. Somebody Loves Me
19. Leftover Wine
20 Lay Down (Candles In The Rain)
21. Peace Will Come (According To Plan)
1. Sunshine
2. I Need Woman's Love
3. Slow Times Comin'
4. Danse Colinda
5. Geese
6. 500 Miles
7. Listen To The Music
8. If Only You Could See Me Today
9. A Million Shades Of Blue
10. Tush Hog
A
Lloyd Osbourne,
caballero estadounidense,
conforme a cuyos gustos clásicos
se ha ideado la presente narración,
ahora, a cambio de tantas horas deliciosas,
y con los mejores deseos, se la dedica
su querido amigo,
EL AUTOR
AL COMPRADOR INDECISO
Si los cuentos de marinos, al son de marinos cantos,
con tomentas y aventuras, y también con mares cálidos,
con goletas y con islas, piratas abandonados,
con algunos bucaneros, y también oro enterrado,
y si todos los romances, al modo antiguo contados,
exactamente igual que antes,
agradan cual me agradaron
a los jóvenes de hoy día
que son aún más avispados,
adelante, ¡ya empecemos!
Si no es así y el muchacho
tan estudioso de hoy día
ese apetito ha olvidado,
y olvidado también ha
a Kingston y a Ballantyne el bravo,
y a Cooper, el de bosques y el de barcos,
¡adelante, también! Y yo entonces,
con mis piratas cansados,
iré tranquilo a la tumba
do yacen con sus pecados.
Robert Louis Stevenson, La isla del tesoro
Alianza Editorial, Madrid, 1980
Traducción de Fernando Santos Fontenla
[...] os referiré un sueño que tuve una vez. Porque, aunque no soy poeta, tengo sueños a veces: Soñaba yo que estaba en una fiesta infantil en el primero de Mayo, en la que todo medio de diversión había sido preparado por un huésped sabio y bueno. Era en un casa suntuosa, con bellos jardines; los niños estaban en libertad en las habitaciones y en los jardines, sin otro cuidado que el de que pasaran la tarde alegremente. No sabían mucho, en realidad, sobre lo que les esperaba al día siguiente; algunos me parecieron un poco temerosos, porque había cierta posibilidad de que fueran enviados a una nueva escuela donde había exámenes, pero lo mejor que podían desechaban tales pensamientos y determinaron divertirse también. La casa, como digo, estaba en medio de un bello jardín, y en éste había toda clase de flores; frescos montículos llenos de hierba, para descansar, y praderas llanas, para jugar, y gratas fuentes, y bosques y rocas para trepar por ellas. Y los niños fueron felices durante un poco de tiempo, pero después se separaron en grupos y entonces cada grupo declaró que una porción del jardín era de su propiedad, con exclusión de ella de los demás. Luego se pelearon por los trozos que tendrían y, últimamente, los niños tomaron la cosa, como hacen los niños, es decir «prácticamente» y riñeron sobre los macizos de flores hasta que apenas quedó una flor en pie; pisotearon los trozos de sus rivales llenos de cólera; las muchachas gritaron hasta que no pudieron más; y, por fin, todos se tendieron sin aliento sobre las ruinas y esperaron la hora en que habían de ser llevados a casa por la tarde (1).
Mientras tanto, los niños que estaban en la casa habían sido felices también a su modo. Para ellos se había dispuesto todo género de placeres posibles bajo techado: había música para que bailaran; la biblioteca estaba abierta, con toda clase de libros divertidos y había un museo lleno de las conchas más curiosas y pájaros y toda clase de animales; un taller, con tornos e instrumentos de carpintería, para los niños ingeniosos; preciosos y fantásticos vestidos para que se los pusieran las niñas; microscopios y caleidoscopios; y cuantos juegos puede imaginar una criatura, y una mesa, en el comedor, provista de toda clase de manjares delicados.
Pero, en medio de todo esto, insinuaron dos o tres de los niños «más prácticos» que querían algunos de los clavos con cabeza de latón que tachonaban las sillas, y en vista de ello se pusieron a la tarea de sacarlos. Al punto, a los otros, que estaban leyendo o hablando de las conchas, se les antojó hacer lo mismo, y, al poco tiempo, casi todos se herían los dedos arrancando clavos. Con todos los que pudieron arrancar no se quedaron satisfechos y entonces, cada uno quiso los que poseían los otros. Por último, los realmente prácticos y razonables, declararon que nada tenía verdadera importancia aquella tarde, salvo conseguir muchos clavos con cabeza de latón, y que los libros, las conchas y los microscopios, no tenían utilidad por sí mismos, sino en cuanto servían para ser cambiados por cabezas de clavos, y, por último, empezaron a pelear por las cabezas de clavos, como los otros habían luchado por los trozos de jardín. Solamente aquí o allá, un despreciado se acurrucaba en un rincón y trataba de conseguir un poco de tranquilidad con un libro, en medio del tumulto; pero todos los prácticos no pensaban en otra cosa que en cortar cabezas de clavos durante toda la tarde, aunque sabían que no se les permitiría llevarse ni un trozo de latón. Pero no importaba. La cosa era: ¿Quién tiene más clavos? «Yo tengo ciento y vosotros cincuenta, y, yo tengo un millar y vosotros, dos. Necesito tener tantos como vosotros antes de irme, o no podré irme en paz.» Al final hacían tanto ruido que me desperté, y pensé para mí: Qué injusto es este sueño, referido a los niños. El niño es el padre del hombre, y más juicioso. Los niños no hacen nunca locuras de ésas. Solamente las hacen los hombres.
(1) Se me ha preguntado a veces lo que significa esto. He intentado poner de manifiesto la sabiduría de los hombres que guerrean por reinos, y lo que sigue para expresar su sabiduría en la paz, luchando por la riqueza.
John Ruskin, Sésamo y lirios
Espasa-Calpe, Buenos Aires, 1950
Traducción de Antonio Dorta
1. Goin' Down To Laurel
2. Steve Forbert's Midsummer Night's Toast
3. Thinkin'
4. What Kinda Guy?
5. It Isn't Gonna Be That Way
6. Big City Cat
7. Grand Central Station, March 18, 1977
8. Tonight I Feel So Far Away From Home
9. Settle Down
10. You Cannot Win If You Do Not Play
1. No Preacher Blues
2. The Fakir
3. I'm Looking Thru' You
4. Hummingbird
5. Watermelon Man
6. Stormy Monday
7. Money Honey
8. Walkin' The Dog
9. Fire In My Soul
10. Lost Lover Blues
11. Neighbour, Neighbour
12. Jubilation
13. Rags And Old Iron
14. Jelly Roll Baker
1. Friends Of Mine
2. Beechwood Park
3. This Will Be Our Year
4. Butcher's Tale (Western Front 1914)
5. Care Of Cell 44
6. Maybe After He's Gone
7. Time Of The Season
8. I'll Call You Mine
9. Imagine The Swan
10. Conversation Off Floral Street
11. If It Don't Work Out
12. I Know She Will
13. Don't Cry For Me
14. I'll Call You Mine [Overdubbed Version]
15. Kind Of Girl
16. Sometimes
17. It's Alright With Me
18. Summertime
19. Nothing's Changed
20. Remember You [Soundtrack Version]
1. Wear Your Love Like Heaven
2. Mad John's Escape
3. Skip-A-Long Sam
4. Sun
5. There Was A Time
6. Oh Gosh
7. Little Boy In Corduroy
8. Under The Greenwood Tree
9. The Land Of Doesn't Have To Be
10. Someone's Singing
11. Song Of The Naturalist's Wife
12. The Enchanted Gypsy
13. Voyage Into The Golden Screen
14. Isle Of Islay
15. The Mandolin Man And His Secret
16. Lay Of The Last Tinker
17. The Tinker And The Crab
18. Widow With Shawl (A Portrait)
19. The Lullaby Of Spring
20. The Magpie
21. Starfish-On-The-Toast
22. Epistle To Derroll
1. Chelsea Bridge
2. The Cat Walk
3. Sunday
4. Who's Got Rhythm
5. Tell Me When
6. Go Home
Bonus Tracks
7. In A Mellow Tone
8. What Is This Thing Called Love
9. For Bessie
10. Fajista
11. Blues In B Flat
Gerry Mulligan Meets Ben Webster
Gerry Mulligan, baritone sax
Ben Webster, tenor sax
Jimmy Rowles, piano
Leroy Vinnegar, bass
Mel Lewis, drums
1. Gentle Tuesday - Primal Scream
2. With A Cantaloupe Girlfriend - The Three O'Clock
3. Like Wow - The Hoodoo Gurus
4. Bad News Travels Fast - The Fuzztones
5. Plains Of Nazca - Sun Dial
6. Getting Out Of Hand - Bangs
7. Please Don't Tell My Baby - Mickey & The Milkshakes
8. One Half Hour Ago - Rain Parade
9. You're My Loving Way - The Aardvarks
10. Transfiguration - Screaming Trees
11. A Scandal In Bohemia - United States Of Existence
12. Where The Wolf Bane Blooms - The Nomads
13. Cheated And Lied - The Vipers
14. Strawberries Are Growing In My Garden - The Dentists
15. Won't Need Yours - Tell-Tale Hearts
16. Weakness - Inspiral Carpets
17. You'll Know Why - The Miracle Workers
18. Not My Memory - The Unknowns
19. Far Away - The Prisoners
20. Ain't That A Man - The Optic Nerve
21. Mink Dress - Plasticland
22. Tight Turn - The Raybeats
23. One Way Ticket - The Nerves
24. Tracy Hide - Wondermints
Children Of Nuggets, Volume Four
Original Artyfacts From The Second Psychedelic Era (1976-1995)
1. The Unguarded Moment - The Church
2. I Can't Pretend - The Barracudas
3. Out Of The Unknown - Died Pretty
4. L.A. Explosion - The Last
5. I'll Cry Alone - The Flamin' Groovies
6. Sunspots - Julian Cope
7. Lipstick Killers - Hindu Gods Of Love
8. Death And Angels - Green On Red
9. Barbed Wire Heart - The Sinners
10. Pink Frost - The Chills
11. She Told Me Lies - The Chesterfield Kings
12. Beauty And Sadness - The Smithereens
13. Test Drive - The Mummies
14. Busy Man - DMZ
15. Love Will Grow - The Stems
16. She Goes Out With Everybody - The Spongetones
17. Hypnotized - The Plimsouls
18. No Apology - The Unclaimed
19. God Knows It's True - Teenage Fanclub
20. You Keep On Lyin' - The Hoods
21. Don't Break Down - The Stingrays
22. The World Has Changed - The Fleshtones
23. Baby What's Wrong - The Cynics
24. Psycko (Themes From Psycho And Vertigo) - Laika & The Cosmonauts
25. My Name Is Tom - The Jigsaw Seen
Children Of Nuggets, Volume Three
Original Artyfacts From The Second Psychedelic Era (1976-1995)
1-3. Concerto in G major RV532
4-6. Trio in G minor RV85
7-9. Concerto in C major RV425
10-12. Concerto in D major RV93
13-15. Trio in C major RV82
16-18. Concerto in D minor RV540
Vivaldi - Music for Lute and Mandolin
Paul O'Dette: baroque lute, soprano lute, mandolin
The Parley of Instruments
Directed by Roy Goodman and Peter Holman
1-3. Trio Sonata in D minor BWV 527
4-6. Trio Sonata in G major BWV 530
7-9. Trio Sonata in E minor BWV 528
10-12. Trio Sonata in C minor BWW 526
13-15. Trio Sonata in C major BWV 529
16-18. Trio Sonata in E flat major BVW 525
The King's Consort
Robert King
1. She's Not There
2. You Make Me Feel Good
3. Leave Me be
4. Woman
5. Tell Her No
6. What More Can I Do
7. She's Coming Home
8. I Must Move
9. I Want You Back Again
10. Remember When I Loved Her
11. Whenever You're Ready
12. I Love You
13. Is This The Dream
14. Don't Go Away
15. Remember You
16. Just Out Of Reach
17. Indication
18. How We Were Before
19. Gotta Get A Hold Of Myself
20. The Way I Feel Inside
21. Goin' Out Of My Head
22. She Does Everything For Me
1. This Damn Nation - The Godfathers
2. Tell Me When It's Over - The Dream Syndicate
3. Whenever I'm Gone - The Prisoners
4. New Kind Of Kick - The Cramps
5. And She Rides - The Long Ryders
6. Motorbike Beat - Revillos
7. Tears (Only Dry) - The Vipers
8. 25 O'Clock - The Dukes Of Stratosphear
9. Don't Give It Up Now - The Lyres
10. If And When - Chris Stamey & The dB's
11. Pabst Blue Ribbon - The Untamed Youth
12. There She Goes - The La's
13. Kingsley J. - Vibrasonic
14. I Can Never Tell - The Crawdaddys
15. Make Me Stay - The Green Telescope
16. Everyday Things - The Plimsouls
17. I Wanna Destroy You - The Soft Boys
18. It's You - Mickey & The Milkshakes
19. Apology - The Posies
20. Lights Are Changing - The Bevis Frond
21. Ahead Of My Time - The Droogs
22. Welcome To My Love - The Funseekers
23. Flowers In The Sky - The Revolving Paint Dream
24. Metal Baby - Teenage Fanclub
Children Of Nuggets, Volume Two
Original Artyfacts From The Second Psychedelic Era (1976-1995)