viernes, 19 de abril de 2013

michael nesmith: live at the britt festival






















1. Two Different Roads
2. Papa Gene's Blues
3. Propinquity
4. Some Of Shelly's Blues
5. Joanne
6. Tomorrow And Me
7. The Upside Of Goodbye
8. Harmony Constant
9. Silver Moon
10. 5 Second Concerts
11. Yellow Butterfly
12. Moon Over The Rio Grande
13. Juliana
14. Laugh Kills Lonesome
15. I Am Not That
16. Rising In Love
17. Rio
18. Different Drum


Michael Nesmith: Live At The Britt Festival

sábado, 13 de abril de 2013

henri salvador!, cd 2 - s'amuse






















1. Blouse du dentiste
2. Mais non, mais non
3. Le travail c'est la santé
4. J'aime tes g'noux (Shame, Shame, Shame)
5. Une bonne paire de claques
6. Dracula cha cha cha
7. Faut rigoler
8. Fugue en rire
9. Elle est toujours derrière (Article 214)
10. Hénin-Liétard
11. Zorro est arrivé
12. Veunise
13. Je n'peux pas travailler
14. Dialogue de glace
15. Rock'n roll mops
16. Je bois à ton souvenir (I Drink To Your Memory)
17. Juanita Banana
18. Ma pipe


Henri Salvador!, CD 2 - S'amuse


sábado, 6 de abril de 2013

el trazo español en el british museum


Santo atado a un árbol, 1626
José de Ribera



La Asunción de la Virgen, c. 1555-1561
Alonso Berruguete



Apuntes de dos caballos en corveta y jinete, c. 1630-1640
Atribuido a Diego Velázquez



Cabeza de monje, c. 1635-1655
Atribuido a Francisco de Zurbarán



San Miguel Arcángel, c. 1655-1660
Bartolomé Esteban Murillo



Vista de Toledo desde la otra orilla del Tajo, c. 1750–1760
Anónimo del s. XVIII



Baile de máscara en el Coliseo, c. 1767
Luis Paret y Alcázar



Don Quijote acosado por monstruos, c. 1812-1820
Francisco de Goya


El trazo español en el British Museum
Dibujos del Renacimiento a Goya

Museo Nacional del Prado
20 marzo - 16 junio 2013

jueves, 4 de abril de 2013

la guitarra española, vol. I (1536-1836)




















VIHUELA

Luys de Narváez (c.1500-c.1555)
1. Cuatro diferencias de Gúardame las vacas
2. Passeávase el rey moro
3. Tres diferencias de Guárdame las vacas
4. Canción del Emperador

López (16th century)
5. Fantasía

Luys Milán (c.1500-c.1561)
6. Pavana II

Alonso Mudarra (1510-1580)
7. Pavana de Alexandre
8. Fantasía X que contrahaze la harpa en la manera de Ludovico

BAROQUE GUITAR

Santiago de Murcia (c.1685-c.1732)
9. Giga
10. Cumbés

Francisco Guerau (c.1649-c.1717)
11. Marionas
12. Canarios

Gaspar Sanz (c.1640-c.1710)  
13. Pavana al ayre español
14. Folías 
15. Lantururú
16. Canarios

CLASSICAL-ROMANTIC GUITAR

Fernando Sor (1778-1839)
17. Andante maestoso    
18. Andante expressivo
19. Introduction and variations on a theme of The Magic Flute, op. 9  
     
          
La guitarra española, Vol. I (1536-1836)

José Miguel Moreno: vihuela, guitarra barroca, guitarra clásico-romántica


martes, 2 de abril de 2013

françoise hardy: the vogue years, disc 1






















1. Tous les garcons et les filles
2. J'suis d'accord
3. Le temps de l'amour
4. Ton meilleur ami
5. La fille avec toi
6. L'amour s'en va
7. Je pense à lui 
8. Qui aime t'il vraiment
9. Le premier bonheur du jour
10. Va pas prendre un tambour
11. J'aurais voulu
12. Le sais-tu?
13. L'amour ne dure pas toujours
14. Pourtant tu m'aimes
15. On se quitte toujours
16. Tout me ramène à toi
17. Apprends-le moi
18. C'est le passé
19. Je n'attends plus personne
20. Pas gentille
21. Et même
22. Je veux qu'il revienne
23. Mon amie la rose
24. La nuit est sur la ville
25. Nous étions amies


Françoise Hardy: The Vogue Years, Disc 1

jueves, 28 de marzo de 2013

pete ham: 7 park avenue






















1. Catherine Cares
2. Coppertone Blues
3. It Doesn't Really Matter
4. Live Love All Of Your Days
5. Would You Deny
6. Dear Father
7. Matted Spam
8. No Matter What
9. Leaving On A Midnight Train
10. Weep Baby
11. Hand In Hand
12. Sille Veb
13. I Know That You Should
14. Island
15. Just Look Inside The Cover
16. Just How Lucky We Are
17. No More
18. Ringside


Pete Ham: 7 Park Avenue

lunes, 25 de marzo de 2013

impresionismo y aire libre


Pintores al aire libre en el bosque de Fontainebleau, 1825
Jules Coignet


Orleans, vista desde una ventana hacia la torre de Sainte-Paterne, c. 1830
Camille Corot



Peñascos en el bosque, c. 1893
Paul Cézanne



El roble Bodmer, bosque de Fontainebleau, 1865
Claude Monet



El Château de Chillon, 1874
Gustave Courbet



Paisaje sobre un cielo agitado, 1889
Vincent van Gogh



Marea baja, Yport, 1883
Pierre-Auguste Renoir


Impresionismo y aire libre
De Corot a Van Gogh

Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
Del 5 de febrero al 12 de mayo de 2013


miércoles, 20 de marzo de 2013

mozart - the symphonies, vol. 1






















Symphony No. 1 in E flat major, K.16
1. Molto allegro
2. Andante
3. Presto

Symphony in F major, K. Anh. 223 (19a)
4. Allegro assai
5. Andante
6. Presto

Symphony No. 4 in D major, K.19
7. Allegro
8. Andante
9. Presto

Symphony No. 5 in B flat major, K.22
10. Allegro
11. Andante
12. Molto allegro

Symphony in G major, K. Anh. 221 (45a) Old Lambach (second version)
13. Allegro maestoso
14. Andante
15. Presto

Symphony No. 6 in F major, K.43
16. Allegro
17. Andante
18. Menuetto — Trio
19. Allegro


Mozart - The Symphonies, Vol. 1

The English Concert
Trevor Pinnock


domingo, 17 de marzo de 2013

calatañazor y la fuentona










[Ermita de la Soledad; calle Mayor; restos del antiguo castillo; campos de Calatañazor; el sabinar; la Fuentona de Muriel; un refugio de pastor en la sierra.]


Calatañazor es un municipio soriano; en las inmediaciones del pueblo se encuentran un espléndido sabinar y el monumento natural de la Fuentona, surgencia de aguas subterráneas que da origen al río Abión. Su etimología procede del árabe Qal'at an-Nusur: «Castillo del Azor» o, según otros, «Castillo de los Buitres». Aquí rodó Orson Welles Chimes at Midnight. También fue supuesto escenario de una legendaria y victoriosa batalla sobre el jefe musulmán Almanzor, a la que se refiere este poema tradicional (uno de los más antiguos de la lengua castellana):

En Cañatañazor
perdió Almançor
ell atamor.


Fotos de niki

viernes, 15 de marzo de 2013

gerry mulligan quartet, disc 1






















1. Get Happy  (A)
2. 'S Wonderful   (A)
3. Godchild  (A)
4. Dinah  (B)
5. She Didn't Say Yes, She Didn't Say No  (B)
6. Bernie's Tune  (C)
7. Lullaby Of The Leaves  (C)
8. Utter Chaos #1  (C)
9. Aren't You Glad You're You  (D)
10. Frenesí  (D)
11. Nights At The Turnstable  (D)
12. Freeway  (D)
13. Soft Shoe  (D)
14. Walkin' Shoes  (D)
15. Aren't You Glad You're You  (E)
16. Get Happy  (E)
17. Poinciana (Song Of The Trees)  (E)
18. Godchild   (E)
19. Makin' Whoopee  (F)
20. Cherry  (F)
21. Motel  (F)
22. Carson City Stage  (F)


Gerry Mulligan Quartet, Disc 1

The Original Quartet with Chet Baker

Gerry Mulligan — baritone saxophone, piano
Chet Baker — trumpet (B-I)
Jimmy Rowles — piano (B)
Red Mitchell (A), Joe Mondragon (B), Bob Whitlock (C-D), Carson Smith (E-I)  — bass
Chico Hamilton (A, C-E), Larry Bunker (F-I) — drums

miércoles, 13 de marzo de 2013

purcell - sonnatas vol. 3






















1. Sonata No. 9 in F major Called for its excellence the Golden Sonata (Z 810)
Largo; Adagio; Canzona; Grave; Allegro

2. Sonata No. 4 in D minor (Z805)
Adagio; Canzona; Adagio; Vivace; Largo

3. Voluntary for Organ in G major (Z 720)

4. Sonata No. 8 in G minor (Z 809)
Adagio; Canzona; Grave; Largo; Vivace

5. Variant to two movements of Sonata No. 8
Grave; Largo

6. Sonata No. 7 in C major (Z 808)
Vivace; Largo; Grave; Canzona; Allegro

7. Sonata No. 3 in A minor (Z 804)
Grave; Largo; Adagio; Canzona; Allegro / Grave

8. Voluntary for Organ in D minor (Z 718)

9. Sonata No. 10 in D major (Z 811)
Adagio; Canzona; Grave; Largo; Allegro

10. Prelude for Solo Violin in G minor (ZN 733)
(Catherine Mackintosh)

11. Sonata No. 5 in G minor (Z 806)
Grave; Canzona; Largo; Adagio; Presto; Allegro; Adagio

12. Sonata No. 6 in G minor (Z 807)
(Chaconne)


Purcell - Sonnatas Vol. 3

The Purcell Quartet

Catherine Mackintosh 
Elizabeth Wallfisch
Richard Boothby
Robert Woolley

jueves, 7 de marzo de 2013

english songs of the middle ages






















1. Sainte Marië viërgene / Crist & St. Marië / St. Nicholas
2. The milde Lomb, isprad o rode
3. Edi be thu, heven-queenë (Instrumental)
4. Ar ne kuth ich sorghe non
5. Dance / Tanzstück
6. Jesus Cristes mildë moder
7. Worldes blis ne last no throwë
8. Instrumental
9. Fuwëles in the frith
10. Man mai longë lives weenë
11. Bryd onë brerë
12. Edi be thu, heven-queenë
13. Ar ne kuth ich sorghe non (Instrumental-Lai)


English Songs Of The Middle Ages

Sequentia

Barbara Thornton — voice
Benjamin Bagby — voice, harp, symphonia
Margriet Tindemans — fiddle

with
Edmund Brownless — voice

martes, 5 de marzo de 2013

el despertar de caedmon

 

Caedmon's Awakening
Arthur Hughes


Caedmon (fl. 670)

En el monasterio de esta abadesa [la abadesa Hilda de Whitby] hubo un hermano especialmente señalado por la gracia de Dios para componer canciones divinas y religiosas; lo que aprendía de las Sagradas Escrituras, a través de intérpretes, rápidamente lo trasladaba en muy deliciosa y emocionante poesía en inglés, que era su propia lengua. Había vivido en el hábito secular hasta que fue de edad avanzada, y nunca había aprendido canciones. De ahí que, a veces, durante una fiesta, cuando con intención de pasar un buen rato todos cantaban por turnos, si veía que el arpa se aproximaba a él, se levantaba en mitad de la fiesta, salía y regresaba a casa.

En una de esas ocasiones abandonó la reunión y se fue al establo, pues le correspondía guardar el ganado aquella noche. A su debido tiempo se acostó y durmió; y entonces soñó que alguien llegaba junto a él, lo saludaba y lo llamaba por su nombre. «Caedmon», dijo, «cántame algo». Caedmon respondió: «No sé cantar; por eso abandoné la fiesta y vine aquí, porque no sé cantar». Quien le hablaba dijo: «Da igual. Tienes que cantar para mí». «¿Y sobre qué?», preguntó Caedmon. «Canta», dijo el otro, «sobre el comienzo de las cosas creadas». Entonces Caedmon empezó a cantar versos que no había aprendido nunca en alabanza de Dios el Creador, de los cuales éste es el sentido:

«Loemos al Hacedor del reino celestial, el poder del Creador y su consejo, los hechos del Padre de gloria,  y cómo Él, ya que Él es el Dios Eterno, fue el Autor de todas las maravillas, y creó los cielos como un tejado para los hijos de los hombres, y luego el Todopoderoso Guardián de la raza humana creó la tierra».

Éste es sentido (aunque no el orden) de las palabras que cantó mientras dormía. Pues no es posible traducir verso de una lengua a otra, por muy bien escrito que esté, sin alguna pérdida de belleza y dignidad. Cuando despertó, recordaba todo lo que había cantado mientras dormía, y pronto añadió más versos semejantes alabando con buen estilo a Dios.

Por la mañana fue a ver al juez local, que era su amo, y le habló del don que había recibido; y el juez lo llevó a la abadía. Se le pidió que describiera su sueño en presencia de un número de hombres doctos, y también que recitara su canción para que pudieran examinarlo y decidir sobre la naturaleza y origen del don; y les pareció claro a todos que el Señor le había concedido la gracia celestial. Entonces le leyeron un pasaje de historia sagrada o doctrina, y le pidieron que hiciera una canción sobre él, si podía, en forma métrica. Aceptó la tarea y se fue; al regresar a la mañana siguiente, repitió el pasaje que le habían dado, y que él había puesto en excelente verso. La abadesa, reconociendo la gracia de Dios que el hombre había recibido, le instó a que renunciara a su hábito secular y tomase votos monásticos. Ella y su gente lo recibieron en la comunidad de hermanos y ordenaron que fuese instruido en el curso de historia sagrada. Él aprendía cuanto podía escuchándolos, y, tras memorizarlo y rumiarlo como un animal limpio que pasta, lo convertía  en el verso más delicioso; y sonaba tan dulce mientras lo recitaba que sus maestros se convirtieron a su vez en su audiencia.


Beda, Historia eclesiástica del pueblo inglés


Traducción de niki  

miércoles, 27 de febrero de 2013

ella fitzgerald sings the cole porter song book, disc 2






















1. I Love Paris
2. You Do Something To Me
3. Ridin' High
4. Easy To Love
5. It's All Right With Me
6. Why Can't You Behave?
7. What Is This Thing Called Love?
8. You're The Top
9. Love For Sale
10. It's De-Lovely
11. Night And Day
12. Ace In The Hole
13. So In Love
14. I've Got You Under My Skin
15. I Concentrate On You
16. Don't Fence Me In

Bonus Tracks
17. You're The Top [alternative take]
18. I Concentrate On You [alternative take]
19. Let's Do It (Let's Fall In Love) [alternative take]


Ella Fitzgerald Sings The Cole Porter Song Book, Disc 2

miércoles, 20 de febrero de 2013

henri salvador!, cd 1 - chansons douces





















1. Ma jolie petite fleur
2. Une île au soleil
3. Le loup, la biche et le chevalier
4. C'était hier
5. Riobamba
6. Margaret
7. Bora Bora
8. Dans mon île
9. Syracuse
10. La fin des vacances
11. Petite fleur
12. Rendez-vous au Lavandou
13. Amour de Saint-Tropez
14. Le langage des fleurs (Ninette)
15. Verte campagne (Greenfields)
16. Les papous
17. Le soleil, ton visage et la mer
18. Count Basie (Lil' Darlin')


Henri Salvador!, CD 1 - Chansons douces















viernes, 15 de febrero de 2013

vince guaraldi trio: a boy named charlie brown






















1. Oh, Good Grief
2. Pebble Beach
3. Happiness Is
4. Schroeder
5. Charlie Brown Theme
6. Linus And Lucy
7. Blue Charlie Brown
8. Baseball Theme
9. Freda (With The Naturally Curly Hair)
10. Fly Me To The Moon


Vince Guaraldi Trio: A Boy Named Charlie Brown

Vince Guaraldi — piano
Monty Budwig — bass
Colin Bailey — drums

sábado, 9 de febrero de 2013

american spring: spring ... plus






















1. Tennessee Waltz
2. Thinkin' Bout You Baby 
3. Mama Said
4. Superstar 
5. Awake
6. Sweet Mountain 
7. Everybody
8. This Whole World 
9. Forever
10. Good Time 
11. Now That Everything's Been Said
12. Down Home 
13. Shyin' Away
14. Fallin' In Love 
15. It's Like Heaven
16. Had To Phone Ya 


American Spring: Spring ... Plus

martes, 5 de febrero de 2013

luces de bohemia


Las caravanas, campamento gitano cerca de Arles, 1888
Vincent van Gogh



Paisaje con gitanos, c. 1753-54
Thomas Gainsborough



El bebedor de agua, c. 1862-72
Édouard Manet



Gitana con pandereta, c. 1865
Jean-Baptiste Camille Corot



Gitana pensativa, 1869
Gustave Courbet



Autorretrato, c. 1816-18
Atribuido a Eugène Delacroix



El Moulin de la Galette, 1884
Paul Signac


Luces de Bohemia — Artistas, gitanos y la definición del mundo moderno

Fundación Mapfre, Madrid
Del 2 de febrero al 5 de mayo, 2013

lunes, 4 de febrero de 2013

purcell - sonnatas vol. 2






















1. Sonnata No. 8 in G major (Z 797)
Sonnata; Poco Largo; Allegro; Grave; Vivace

2. Sonnata No. 9 in B minor (Z 802)
Sonnata / Adagio; Canzona; Largo; Vivace; Grave

3. Three Parts upon a Ground in D major (Z 731)
with Risa Browder (violin)

4. Sonnata No. 10 in D major (Z 801)
Sonnata / Adagio; Canzona; Poco Largo; Grave; Presto; Allegro; Adagio

5. Sonnata No. 11 in F minor (Z 800)
Sonnata; Canzona; Adagio; Largo

6. Sonnata No. 12 in A major (Z 799)
Sonnata; Largo; Grave; Presto

7. Pavan in A major for Two Violins and Bass (Z 748)

8. Sonnata No. 13 in C minor (Z 798) 
Sonnata; Largo; Canzona; Adagio; Allegro

9. Sonnata No. 14 in E flat major (Z 803)
Sonnata; Canzona; Grave; Largo; Allegro

10. Pavan in G minor for Two Violins and Bass (Z 751)

11. Chacony in G minor for Two Violins, Viola and Bass (Z730)
with Risa Browder (viola)


Purcell - Sonnatas Vol. 2

The Purcell Quartet

Catherine Mackintosh 
Elizabeth Wallfisch
Richard Boothby
Robert Woolley

with Risa Browder